asomaRecurso 1ECO

← Volver al Home

  Nuevo nucleamiento “para fomentar la industria nacional del mueble”

Asociación del Mueble Argentino es la unión inédita de seis cámaras del sector. Estos fabricantes representan al 80 % de la producción argentina Escrito por ANDigital https://www.andigital.com.ar/economia/item/106443-nuevo-nucleamiento-para-fomentar-la-industria-nacional-del-mueble
a24d12acc070753a16e846d0207a376f_L
Asociación del Mueble Argentino es la unión inédita de seis cámaras del sector. Estos fabricantes representan al 80 % de la producción argentina Escrito por ANDigital https://www.andigital.com.ar/economia/item/106443-nuevo-nucleamiento-para-fomentar-la-industria-nacional-del-mueble

Asociación del Mueble Argentino es la unión inédita de seis cámaras del sector. Estos fabricantes representan al 80 % de la producción argentina.

CÓRDOBA (ANDigital) Próximos a la realización de la 16a edición de FIMAR EXPO Presencial, la CAMMEC (Córdoba), CAMAF (San Francisco), CEMA (Buenos Aires), CAFYDMA (Buenos Aires), CIMA (Cañada de Gómez) y Cámara de la Madera (Río Cuarto) aunaron su representatividad para constituir la Asociación del Mueble Argentino (ASOMA).

La intención es “fomentar los negocios dándole un nuevo valor a la industria nacional del mueble, que hoy abarca multiplicidad de materiales (no sólo madera) sino también aluminio, hierro, polietileno, pintura, chapa, entre otros”.

Además, dieron cuenta que ASOMA “es la entidad representativa del mueble argentino con una proyección que trasciende lo sectorial hacia lo social y político”.

Entre sus objetivos están “generar ideas y organizar actividades para que las fábricas de muebles en Argentina sean las protagonistas y estén representadas en sus intereses”.

El presidente de ASOMA, Gustavo Viano, expresó que este nucleamiento “es la concreción de un ambicioso proyecto que hemos venido expresando y compartiendo entre colegas de varias cámaras, hoy nos enorgullece presentarla en sociedad, para defender y debatir propuestas, buscando posicionarnos paso a paso como referente indiscutido del sector, que ha ido creciendo e incorporando multimaterialidad en nuestros productos”.

“La agenda de trabajo desde ASOMA abarca no sólo cuestiones comerciales y de diseño, sino también la incorporación de tecnología para la trazabilidad de productos, cuestiones de logística y competitividad”, completó.

Tras las anteriores ediciones en Forja, Tecnóplis y en La Rural, este año FIMAR Expo, se realizará del 7 al 9 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba, con más 10 mil metros cuadrados de exposición-

Será un encuentro presencial que espera una convocatoria de más de 6 mil visitantes entre fabricantes de muebles, comerciantes, mayoristas, distribuidores, diseñadores, arquitectos, gerentes de cadenas de retail y titulares de empresas de artículos del hogar de todo el país y de Latinoamérica. (ANDigital)